PVH destaca en Genera sus avances en preensamblaje industrializado y estructura fija certificada

Share

  • La compañía refuerza su apuesta por la reducción de CAPEX gracias a la estandarización del premontaje, aplicable a toda su gama de productos

  • SolarFix™, la estructura fija de PVH, incorpora un nuevo Wind-Tested Design according to WTT performed by IDR tras un proyecto de ingeniería exclusivo

 

Madrid, 20 de noviembre. – PV Hardware (PVH) acude a Genera 2025 poniendo el foco en dos líneas de trabajo que han marcado su evolución técnica de los últimos meses: la mejora de los procesos de preensamblaje industrializado (PreAssembly) y la actualización estructural de SolarFix™, su sistema de estructura fija.

En un contexto en el que los proyectos fotovoltaicos exigen una ejecución más eficiente, criterios de calidad más estrictos y una trazabilidad técnica verificable, PVH ha consolidado su metodología de PreAssembly como una herramienta clave para reducir la variabilidad en obra y optimizar el CAPEX. Durante el último año, la compañía ha ampliado y estandarizado este proceso, que permite trasladar operaciones críticas a un entorno industrial controlado donde se verifican ensamblajes, tolerancias y componentes antes de su llegada al terreno.

Los resultados obtenidos en proyectos recientes muestran reducciones de hasta un 44% en horas-hombre, junto a una mejora sustancial en la uniformidad del montaje, una disminución de errores en campo y una mayor previsibilidad en los plazos. Este enfoque resulta especialmente relevante en proyectos de gran escala o en emplazamientos con disponibilidad limitada de mano de obra especializada.

En paralelo, PVH ha actualizado el diseño de SolarFix™, que ha sido testado por el Instituto Universitario Ignacio Da Riva (IDR), obteniendo un Wind-Tested Design according to WTT performed by IDR. Esta validación independiente confirma el comportamiento de la estructura en condiciones de viento de alta exigencia y permite ampliar su rango de aplicación en emplazamientos con requisitos normativos estrictos. Los resultados ya han sido incorporados a los criterios internos de diseño y cálculo utilizados por el departamento de ingeniería de PVH.

Según señala Eduardo Chillarón, director técnico de PVH, “estos avances responden a la necesidad de estandarizar procesos y reforzar la fiabilidad técnica en todas las fases del proyecto fotovoltaico”. Añade que “la colaboración con organismos independientes y la industrialización progresiva del montaje permiten ofrecer soluciones más robustas y coherentes con las demandas actuales del mercado”.

Links