Publique directamente su comunicado de prensa en nuestro portal de clientes. Puede encontrar las instrucciones para crear una cuenta aquí.
Un informe del Centro de Ciberseguridad Industrial, publicado por la fundación de la compañía energética, destaca la necesidad de proteger los activos críticos frente a amenazas dado el aumento de la conectividad y del despliegue de tecnologías digitales.
Maysun Solar ha presentado su último avance en tecnología solar: el módulo fotovoltaico (FV) totalmente negro de 370W, diseñado específicamente para sistemas FV en balcones. Este producto de vanguardia promete revolucionar la forma en que los edificios residenciales y comerciales aprovechan la energía solar, proporcionando una solución eficiente y estéticamente agradable para los entornos urbanos. […]
Pylontech se ha clasificado como proveedor número uno de sistemas de almacenamiento de energía residencial, según S&P Global Commodity Insights.
La promotora ofrece la posibilidad de incluir en su promoción de viviendas unifamiliares de Torrejón Homes, un pack de paneles fotovoltaicos para maximizar su ahorro energético y generar su propia energía.
Los datos recogidos por el informe Snapshot of Global PV Markets, publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica (PVPS), en los que se destaca la recuperación de España como una de las grandes potencias fotovoltaicas mundiales.
La cifra total alcanzó en 2022 los 3.843 millones de euros, de los que el 43% correspondió a impuestos soportados por la compañía y el 57% restante a tributos recaudados.
El presidente cameral, Ángel Asensio, y el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, celebraron un desayuno-coloquio titulado ‘El trilema de la energía’
Sólo en el último año, Ecoener ha plantado más de 3.000 árboles y arbustos autóctonos y revegetado más de 35.000 metros cuadrados.
OPPO ha asumido el compromiso de lograr la neutralidad de carbono para 2050 en todas sus operaciones. El OPPO AndesBrain (Binhaiwan Bay) IDC, el primer centro de datos autoconstruido de la compañía, es un ejemplo de su dedicación a la integración de infraestructuras e innovaciones empresariales para reducir las emisiones de carbono y realizar una inversión a largo plazo en la conservación de la Tierra.
La Universidad Rey Juan Carlos y ECODES presentan en Madrid, junto con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un análisis sobre proyectos renovables y sostenibles que reflejan un aprovechamiento de las energías verdes, con atención especial también a la población local.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.