Skip to content

Comunicados de Prensa

Publique directamente su comunicado de prensa en nuestro portal de clientes. Puede encontrar las instrucciones para crear una cuenta aquí.

Tecnología, energía renovable y soluciones de climatización para las ciudades como las redes de calor y frío lideran la conversación digital sobre la descarbonización urbana

Informe de escucha social: “Ciudades Sostenibles: tendencias en la descarbonización urbana” Tecnología, energía renovable y soluciones de climatización para las ciudades como las redes de calor y frío lideran la conversación digital sobre la descarbonización urbana El análisis ha recogido 106.000 menciones a las siete principales corrientes temáticas vinculadas a este proceso en las ciudades […]

Un nuevo estudio cuantifica el ahorro que las baterías solares ofrecen a los propietarios

Los nuevos datos de Otovo, basados en más de 30.000 instalaciones solares en Europa, demuestran cómo el almacenamiento en batería mejora significativamente el retorno de inversión y el autoconsumo en los sistemas solares en España

El nuevo RD de autoconsumo, la electrificación y el almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF

El encuentro, en el que participarán los principales referentes del sector y decisores públicos de instituciones como MITECO, IDAE, CNMC, REE o Comunidades Autónomas; contará con ponencias magistrales y mesas redondas con coloquio con los asistentes.

Miles de empresas en riesgo de empezar a pagar de más en su factura eléctrica si no se adaptan al cambio regulatorio de 2025

Muchos contadores instalados en España no están preparados para el cambio. A partir de junio, las tarifas superiores a 3.0, las PyMES, pasarán a un mercado cuartohorario, en el que la energía se comprará por cuartos de hora y tienen que estar adaptados a ella. Los sistemas de gestión energética, como Linkener, están volcados en concienciar a las empresas en una transición energética a través de la digitalización que permita evitar este cambio en los costes energéticos. La falta de adaptación puede derivar en costes extra y errores en la facturación.

Integración de autoconsumo con baterías en alumbrado exterior: beneficios y sinergias

La integración de sistemas de autoconsumo energético con baterías en el alumbrado exterior representa una solución eficiente y sostenible para reducir el consumo de energía de la red eléctrica, minimizar costes y mejorar la fiabilidad del suministro.

El Grupo Greenvolt refuerza su presencia en Francia con el lanzamiento oficial de Greenvolt Next Francia

El Grupo Greenvolt refuerza su presencia en Francia con el lanzamiento oficial de Greenvolt Next Francia, con el objetivo de instalar 125 MW de capacidad de aquí a 2028.

Umbrella e-mobility incorpora a Eugenio Herrero como nuevo CEO para impulsar su estrategia de crecimiento

El nuevo primer ejecutivo de la compañía aportará una amplia experiencia en un momento crucial para la expansión de la red de puntos de recarga de Umbrella e-mobility, que ya cuenta con más de 100 cargadores rápidos en España e instalará otros 1.000 puntos para 2028 siguiendo su plan de negocio

Las cinco tecnologías que marcarán el futuro de la fotovoltaica

La fotovoltaica integrada en edificios (BIPV), las tecnologías flotantes, los sistemas de predicción de energía renovable, las nuevas técnicas de O&M y el reciclaje de paneles, protagonizan los avances de la industria española en innovación.

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) convoca los Premios Horizonte Sostenible 2025

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha anunciado la convocatoria de los Premios Horizonte Sostenible 2025 con el objeto de reconocer y visibilizar el esfuerzo de quienes lideran la transición energética en Andalucía.

Los galardones, que cuentan con el apoyo de Texla Renovables, están dirigidos a empresas, instituciones y profesionales comprometidos con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de energías renovables, así como con un modelo energético más limpio y eficiente en la región.

En esta primera edición, CLANER contempla entregar tres premios y una distinción. El Premio “Luz de Andalucía” reconocerá proyectos innovadores que representen avances tecnológicos significativos en la generación, almacenamiento o distribución de energía limpia.

Por su parte, el Premio “Energía para Todos” se otorgará a proyectos que hayan contribuido a mejorar de manera destacada el acceso a la energía, promoviendo la educación en sostenibilidad y fomentando la participación de la comunidad.

El Premio “Verde Andaluz” se entregará a empresas que han demostrado un compromiso especial con la sostenibilidad ambiental, la economía circular y la conservación de ecosistemas.

Finalmente, la Distinción especial CLANER “Impulso Energético” se concederá a aquellas personas física o jurídicas que hayan tenido un papel clave en el impulso de las energías renovables en Andalucía y que destaquen por su liderazgo en la transición hacia un modelo energético más sostenible.

Podrán participar en esta convocatoria, individualmente o agrupadas, empresas, entidades e instituciones del ámbito territorial de Andalucía o que desarrollen proyectos en la comunidad andaluza. Cada aspirante podrá presentar una propuesta que se haya llevado a cabo o que se esté realizando y que no haya sido ganadora de algún otro premio con anterioridad.

Las candidaturas habrán de presentarse entre el 15 de marzo y el 5 de mayo del presente año a través de un formulario en línea, donde los participantes deberán incluir una memoria detallada del proyecto junto con material visual complementario.

El fallo del jurado, integrado por miembros de la Junta Directiva de CLANER, representantes de la Administración pública andaluza y expertos del ámbito académico, empresarial y medioambiental, se anunciará a mediados de mayo y la entrega de premios tendrá lugar en junio, coincidiendo con la convención anual de CLANER.

Con esta iniciativa, la Asociación de Energías Renovables de Andalucía reafirma su compromiso con la transición energética y el impulso a un modelo más sostenible, reconociendo el esfuerzo de quienes trabajan por un futuro más verde en la región.

Para más información sobre el proceso de inscripción y las bases del certamen, los interesados pueden acceder al enlace https://claner.es/premios-claner/

La industria renovable se cita nuevamente en Pamplona este otoño en el congreso sectorial más importante del Norte de España

Un total de 19 compañías del sector ya han confirmado el patrocinio del IV Congreso Internacional de la Industria para la Transición Energética (CITE25) que tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre en el Palacio de Congresos, Baluarte.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close