Publique directamente su comunicado de prensa en nuestro portal de clientes. Puede encontrar las instrucciones para crear una cuenta aquí.
Se trata de una ronda de financiación Serie B en la que Suma Capital y Hy24 se unen a Breakthrough Energy Ventures, Enagás Emprende, Equinor Ventures, Exergon, Ezten y MassMutual Ventures.
La ronda de inversión apoyará las próximas fases de desarrollo de la innovadora tecnología de hidrógeno de H2SITE, incluyendo el aumento de la capacidad de purificación a más de 20 toneladas diarias para 2026.
La solución de H2SITE aborda los desafíos del transporte de hidrógeno, haciendo la tecnología más accesible y reduciendo los costes considerablemente.
Cada entrega de hidrógeno verde y renovable de Lhyfe puede incluir ahora un Pasaporte Digital del Producto, que ofrece a los compradores total transparencia sobre el origen del hidrógeno producido, la huella de carbono de su producción y, próximamente, una etiqueta «RFNBO-compliant».
El marketplace abrirá en el primer trimestre del año una nueva ronda de inversión para atraer nuevos socios estratégicos.
• Nuevas subidas: el IVA de la luz al 21%, al 5,11% el Impuesto Especial de la Electricidad (IEE) y al 7% el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE)
• Entre enero y marzo de 2025 las bonificaciones para consumidores vulnerables se reducirán al 50%, y al 65% para los vulnerables severos
• Aumento de hasta el 10% en la factura mensual de los hogares
La nueva fábrica acaba de producir su primer módulo solar de silicio cristalino de alta eficiencia de la Fase 1 de un proyecto de 10 GW, lo que marca su debut como instalación avanzada para módulos ABC tipo N.
Esta calificación, la más alta posible, destaca el compromiso de la empresa con la transparencia y la fiabilidad de sus cadenas de suministro. La certificación garantiza a clientes e inversores que Trinasolar prioriza una gestión sólida y confiable de su cadena de suministro.
Desde sus inicios, en 2010, Texla Renovables ha consolidado su papel como socio estratégico en el sector energético español, impulsando más de 21 GW de capacidad renovable gracias a la confianza de las principales energéticas del país.
Esto incluye unos impresionantes 6 GW enviados en 2024, con más de 1 GW entregado solo en diciembre, lo que subraya el papel cada vez mayor de HJT en la configuración del futuro de la energía solar.
Con más de 260.000 clientes, Octopus Energy España ha cerrado 2024 consolidándose como una de las compañías energéticas con mayor crecimiento e innovación en el mercado español. Según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el mercado eléctrico español ha sufrido una transformación histórica: las grandes compañías tradicionales […]
La compañía impulsa la transición energética en Japón habiendo participado en la construcción de más de 530 MW de energía solar y un fuerte compromiso con la calidad y la seguridad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.