Skip to content

Comunicados de Prensa

Publique directamente su comunicado de prensa en nuestro portal de clientes. Puede encontrar las instrucciones para crear una cuenta aquí.

Delfin Tower gana el premio a la sostenibilidad en la XXXV edición de los ‘Premios Macael’ que será entregado por SS.MM.

Delfin Tower gana la nueva candidatura ‘Sostenibilidad’ de los Premios Macael, organizados por la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), que serán entregados por Los Reyes de España. El edificio, de la promotora Goya Real Estate, es el primer residencial en altura de España con certificación Leed Gold, que obliga a que todo -desde el diseño hasta la posterior gestión del edificio- sea concebido para ofrecer soluciones sostenibles sin concesiones.

El inversor S-G2 de FoxESS podría ser el inversor fotovoltaico de 3,3 kW conectado a la red más pequeño del mundo

Wenzhou, China, 3 de noviembre de 2022. El fabricante de inversores y soluciones de almacenamiento de energía FoxESS ha desarrollado y diseñado en sus instalaciones de I+D la serie S-G2, un inversor fotovoltaico monofásico ligero y monocanal conectado a la red, enfocado principalmente a los hogares de pequeña escala. El mini dispositivo podría ser el inversor más pequeño de su clase.

La Cámara de Comercio de HUELVA y Grupo TSO impulsan la implantación de comunidades energéticas locales

Ambas entidades prestarán asesoramiento y apoyo técnico para la creación de este tipo de iniciativas que ponen a disposición tanto de particulares como de negocios el acceso a fuentes de energía renovables de ‘Km 0’

El regreso de la austeridad amenaza la transición ecológica y la soberanía energética

La propuesta de “Orientaciones para una reforma del marco de gobernanza económica de la UE”, hecha pública hoy en Bruselas, forzará a los gobiernos de la eurozona a volver a la austeridad, reduciendo el gasto público
Para Greenpeace, “no es admisible construir reglas fiscales para los próximos veinte años que otorguen un cheque en blanco fiscal a la industria militar y contaminante”

ESAsolar nombra a Enrique Roig nuevo director general para consolidar su crecimiento y expansión internacional

• La compañía desarrolla diversos proyectos de innovación y está en fase de expansión y crecimiento en España y en mercados internacionales clave como LATAM, Europa y Asia.

• Con este nombramiento, la compañía española de estructuras y seguidores fotovoltaicos completa su estructura profesional.

• Tal como destaca Roig, “la demanda de tecnología española en el ámbito de la energía fotovoltaica ha crecido de manera sustancial durante los últimos años y el sector español se está consolidando como uno de los líderes internacionales, aportando investigación y garantía”.

• El nuevo director de ESAsolar destaca que “España tiene la oportunidad de liderar no solo la producción de energía fotovoltaica, sino también las industrias auxiliares del sector fuera de nuestras fronteras”.

Octopus Energy comprometido con el cuidado ambiental de las playas de Valencia de la mano de Bioagradables

La primera limpieza, que se realizó el pasado domingo día 6, contó con la participación de 28 empleados de Octopus Energy en Valencia y comenzó con una charla teórica sobre la situación del litoral valenciano y los principales tipos de residuos que se encuentran en las playas, así como las alternativas que existen para reducir esta contaminación.

El consorcio CAPITAL, del que forma parte Sisteplant, recibe 24 millones de euros del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado

Sisteplant se encargará de la ingeniería para la fabricación de los vehículos siguiendo los principios de la Fábrica inteligente, de la que es referente. El consorcio está liderado por el fabricante de autobuses Irizar y participan empresas como Iberdrola o JEMA.

Nuevo nombre: Falck Renewables pasa a ser Renantis

Tras la adquisición de Falck Renewables en febrero de 2022, la empresa pasará a llamarse Renantis.

Crowdlending, la alternativa efectiva para financiar proyectos solares

Según la plataforma Flobers, esta forma de financiación permite la puesta en marcha de pequeños parques de generación de energía, lo que podría ayudar a conseguir los objetivos de descarbonización actuales.

1 de cada 4 personas en España apoyaría subir los impuestos a las energías no renovables para luchar contra el cambio climático

• Aunque es la política menos popular en nuestro país, España se sitúa entre los países europeos donde mayor apoyo encuentra aumentar los impuestos al gas y al petróleo como medida sostenible.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close