Otovo entra en el selectivo de las principales compañías cotizadas en la Bolsa de Oslo

Share

Otovo se ha incorporado a la lista en la que cotizan las principales compañías presentes en la Bolsa de Oslo después de haber estado cotizando en el Euronext Growth Oslo y tras batir un récord en 2022 en el mercado solar europeo.

En la ceremonia de apertura de la cotización de la empresa en el selectivo noruego han participado representantes de todos los mercados europeos donde Otovo tiene presencia junto a su fundador y consejero delegado, Andreas Thorsheim.

La entrada de Otovo en la Bolsa de Oslo se produce tras un año de rápida expansión y crecimiento. La empresa se ha introducido en seis nuevos mercados con un mercado potencial combinado de 1,5 millones de instalaciones solares residenciales al año, lo que eleva la presencia de Otovo a 13 mercados europeos.

La entrada en el selectivo de la Bolsa de Oslo se produce poco después de que la empresa anunciara un paquete de financiación de deuda y capital de 125 millones de euros. Desde su primera ronda pre-semilla en febrero de 2016, Otovo ha recaudado 120 millones de euros en capital y 100 millones de euros en deuda.

Íñigo Amoribieta, CEO de Otovo en España, subraya el hito tan importante que supone “en la vida de cualquier startup, ya que llegar a cotizar en una bolsa puntera es un éxito a los que muy pocas llegan. En nuestro camino, además, ha jugado un papel muy importante España, el primer país donde Otovo implantó su modelo más allá de los países nórdicos y que dio pie a las sucesivas aperturas en Italia, Polonia, Alemania, Reino Unido o Portugal. Creo que esta experiencia certifica el buen trabajo y dedicación del equipo de Otovo España, la mayor parte del cual sigue con nosotros tras cuatro años. Ellos representan gran parte de este éxito.”

Andreas Thorsheim, fundador y CEO de Otovo asegura que “el acto de hoy marca la entrada de Otovo en las grandes ligas. Empezamos una etapa en la que nos centraremos en la eficiencia a escala, sacando más paneles y baterías a un precio más barato, en beneficio de los consumidores, los mercados energéticos y nuestros inversores”, afirma.

“Casi siete años después de lanzar un sitio web de mala calidad para vender instalaciones de paneles solares más fácilmente en Noruega, estamos aquí con una enorme operación que ayuda a cientos de europeos a instalarse energía solar cada semana. No podría estar más orgulloso de la gente de Otovo que nos ha hecho llegar hasta aquí, y estoy entusiasmado con el futuro que estamos construyendo para la energía en Europa”, afirma.

“En 2022, la eólica y la solar superaron por primera vez al gas fósil en el mercado eléctrico de la UE. Se añadió un 47% más de energía solar que en 2021 y Otovo creció a un ritmo cuatro veces superior. Vemos cómo se refuerzan los paquetes de subvenciones verdes a los consumidores en muchos mercados, lo que refuerza una tendencia en la que la energía solar bate récords cada año en Europa”, señala Thorsheim