Por medio de la presente se emite esta nota de prensa en relación con el encuentro mantenido el día de hoy en Madrid entre el Presidente de Go Energy Corporation Mr. Curro Nicolau y el Presidente de Power China Mr. Wang Yuanhui, ambos con sus respectivos equipos.
Ambas empresas han tenido el placer de intercambiar todo el conocimiento de los distintos mercados en los que operan, centrando su interés común en países como España, Portugal, Arabia Saudita y Paraguay, entre otros.
Power China es una de las compañías constructoras más relevantes del mundo con una amplia experiencia en proyectos de energía e infraestructuras. Para Go Energy sin duda se trata de un gran aliado para afrontar los grandes proyectos que tiene en desarrollo para los próximos 5 años especialmente en el ámbito de la producción industrial de amoniaco verde y otros derivados del hidrógeno en Europa y Sudamérica.
Power China tiene amplia experiencia en Proyectos de energía en general y en particular en proyectos de hidrógeno verde en China y otras ubicaciones. Igualmente puede aportar tecnología puntera en este segmento industrial siendo de gran interés para Go Energy contar con una empresa con demostrada experiencia y gran solvencia financiera.
Por lo que respecta a España en la actualidad Go Energy cuenta con varios proyectos de amoniaco verde en localizaciones como San Juan del Puerto y Gibraleón (Provincia de Huelva). Se trata de un proyecto de grandes dimensiones cuya inversión supera los 700 millones de euros y se encuentra en la fase final del permiting. Es por ello que Power China es un reconocido EPC industrial que tiene capacidad para acometer este tipo de proyectos. La ingeniería de estos proyectos ha sido realizada por la Compañía de reconocido prestigio TSK, que desde el inicio se unió a este proyecto y sin duda es un socio estratégico para Go Energy.
Por tanto TSK estará presente en el proyecto asistiendo a Go Energy en todo momento. Por su parte la reconocida firma de abogados Garrigues también asesora a Go Energy desde inicio en dichos proyectos que son estratégicos para Europa debido a sus características en la producción de amoniaco verde y sus diversas aplicaciones en los ámbitos industrial, movilidad marítima, químico y otras aplicaciones.
La inversión de GO ENERGY para la construcción de unas plantas industriales renovables punteras en el mundo, emplea la mejor tecnología disponible y con una clara misión de contribuir a reindustrializar la región y posicionar a Andalucia y España dentro del epicentro europeo de este nuevo vector energético que pretende contribuir a la descarbonizacion de sectores como el industrial y de movilidad como el caso del sector marítimo. Estas inversiones llevadas a cabo por Go Energy muestran el compromiso con el empleo en Europa, y concretamente en los municipios donde proyecta sus inversiones, y de igual manera seguirá apostando por la creación de valor en la descarbonizacion del planeta.
La actividad internacional de la Compañía GO ENERGY impulsa un crecimiento centrado en desarrollo de proyectos energéticos, de gas para data centers e industriales en USA, Japón, Sudamérica, Medio Oriente y Europa. La estrategia en España de la empresa se centra en el Hidrógeno y Amoniaco Verde al ser un enclave estratégico en Europa para poder abastecer a terceros países y contribuir al impulso de este nuevo vector energético.
Sin ninguna duda los proyectos diseñados en San Juan del Puerto y Gibraleón contribuirán a la generación de cientos de puestos de trabajo y conlleva una apuesta muy fuerte para situar a Andalucía y España en la vanguardia de este nuevo vector energético con el objetivo de servir a su independencia y la creación de una regeneración industrial a partir de energías limpias y con la posibilidad de permitir la exportación a terceros países.
El encuentro de hoy con Power China sitúa a Go Energy en una posición a la vanguardia para poder implementar la tecnología más avanzada gracias a la colaboración con una empresa de primera magnitud mundial por su solvencia financiera y técnica.