Saneamiento gratuito de las cubiertas incluido en el contrato de arrendamiento
Como es frecuente en edificios agrícolas antiguos, para garantizar el funcionamiento a largo plazo de la instalación fotovoltaica, antes de montar los módulos solares hubo que sanear la cubierta. En el caso de la granja en Briesen, se trataba además de una cubierta de amianto. Las cubiertas antiguas tenían numerosas chimeneas y ventiladores en torno a los que había que planificar la instalación solar.
Kintlein & Ose descontó los costes de saneamiento de las cubiertas del importe del arrendamiento y se hizo cargo del desamiantado completo y sin coste para la empresa agrícola. Para la nueva cubierta, se utilizó chapa trapezoidal de acero de gran calidad. Los ingenieros también solucionaron el problema de las chimeneas, que fueron sustituidas por un moderno sistema de calefacción/ventilación.
Paul Murcha, ingeniero de proyectos en Kintlein & Ose, nos cuenta: «Preferimos desde hace muchos años los módulos solares de LONGi por su calidad, fiabilidad y estética. Pero, además, en este proyecto fueron clave para conseguir un aprovechamiento máximo de la superficie. Los módulos LR4-60HIH tienen un tamaño óptimo que nos ayudó a conseguir una magnífica relación superficie/rendimiento en esta instalación». La calidad de los módulos solares de LONGi está certificada por el organismo internacional de certificación RETC, que clasificó los módulos en la categoría de «Top Performer».
El arrendamiento sigue siendo una solución atractiva para granjas
El arrendamiento a un operador externo es una alternativa viable y atractiva para empresarios agrícolas que no desean asumir, además de su trabajo en el campo, la explotación de la instalación solar. De esta forma no tiene que encargarse de las tareas de explotación y mantenimiento relacionadas con la generación de energía.
En Briesen, la energía limpia que se genera en la instalación solar de la cubierta de la granja se inyecta directamente en la red del proveedor de energía local. Esta instalación producirá alrededor de 1.421.000 kWh al año, reduciendo las emisiones de CO2 en unas 850 toneladas.