A la feria de energía “The Smarter E” de Múnich, que tendrá lugar desde el 14 hasta el 16 de junio de 2023, K2 Systems, empresa que desarrolla sistemas de montaje para el fotovoltaico, presentará numerosas innovaciones en su stand A6.280. La pieza clave de la empresa alemana activa en todo el mundo es el sensor K2 Buddy, que monitoriza de manera digital las cargas de nieve, lo que permite ampliar la garantía del sistema de 12 a 20 años. Además, K2 Systems presentará las nuevas funciones del software gratuito K2 Base, capaz de detectar automáticamente los obstáculos en el techo gracias al soporte de la Inteligencia Artificial y de la herramienta PV*SOL, permitiendo al instalador ahorrar tiempo valioso durante toda la fase de planificación. El campus de formación digital también facilita la incorporación de nuevos compañeros a través de seminarios web, tutoriales y varias rutas de aprendizaje del K2 Training, lo que permite ampliar el conocimiento de la industria fotovoltaica de manera rápida y divertida. Otro elemento adicional para el instalador es la optimización de los componentes para un montaje seguro, incluso para módulos más grandes. Además, se presentarán cuatro nuevos sistemas de montaje: para fachadas, tejados verdes, carports y terrenos abiertos.
“Más rápido y sencillo gracias al desarrollo de nuevos productos y, al mismo tiempo, al soporte digital: realizar la transición energética con K2, este es nuestro objetivo. Estamos muy orgullosos de la buena disponibilidad de nuestros productos y trabajamos constantemente para que los servicios de entrega sean cada vez más puntuales; de esto, los instaladores, los propietarios de instalaciones fotovoltaicas y los productores de módulos y componentes, se benefician considerablemente. Y son precisamente estas relaciones consolidadas las que subrayan nuestro lema “Connecting Strength” – afirma Katharina David, co-directora ejecutiva de K2 Systems.
K2 Buddy: la pieza clave de la feria
El foco de la feria será sin duda el K2 Buddy, un instrumento capaz de monitorear digitalmente y en tiempo real las cargas de nieve en los techos planos e inclinados. Este nuevo sistema representa la primera solución de K2 para la monitorización mecánica: se trata de un sensor instalado bajo el sistema fotovoltaico que mide las cargas de nieve presente en los módulos durante las 24 horas del día. El sistema, conectado directamente a la aplicación presente en el móvil, proporciona información clara y actualizada sobre su estado. La aplicación, gracias a su interfaz extremadamente fácil de usar, muestra la eventual necesidad de actuar sobre el tejado. En caso de valores de carga elevados, notificará inmediatamente al dispositivo la necesidad de quitar la carga de nieve.
El instalador, en el caso en que lo desee, puede realizar a través de la aplicación un seguimiento de todos los sensores que haya instalado y, por lo tanto, puede monitorear en tiempo real la situación en el tejado. Además, gracias a la presencia de un archivo dentro de la aplicación, se podrán visualizar también todos los datos recopilados en el pasado.
Muy a menudo se verifican fenómenos meteorológicos cada vez más gravosos. En particular, las fuertes nevadas pueden amenazar la duración de las instalaciones fotovoltaicas, dañando especialmente los módulos más grandes que tienen un valor de carga bajo y causando importantes gastos de mantenimiento. El utilizo del K2 Buddy garantiza la duración de la instalación incluso en las zonas más nevadas, evitando de esta manera intervenciones innecesarias. Todo esto genera seguridad mayor tanto para las empresas como para los propietarios de instalaciones fotovoltaicas.
Nuevas funciones en el K2 Base: detección de obstáculos con la Inteligencia Artificial y planificación para sistemas de tejados inclinados y planos
El software de planificación gratuito K2 Base es aún más inteligente: la nueva función de detección de obstáculos utiliza la inteligencia artificial para identificar automáticamente elementos como chimeneas, tragaluces u otros obstáculos en el tejado, evitando que el diseñador los dibuje manualmente y permitiendo, así, optimizar los tiempos.
Además, con el sistema de montaje Dome Zero, ahora también es posible diseñar sistemas para tejados planos e inclinados simplificados por separaciones térmicas optimizadas, cuya definición está disponible en K2 Base de forma automática para el diseñador. A partir de ahora, los campos de los módulos individuales y el peso del lastre se distribuirán de manera aún más uniforme.
La extensión del interfaz de K2+ a PV*SOL premium y Eturnity facilita el diseño
Con K2+, la herramienta de planificación K2 Base ahora también permite la transferencia directa de datos de proyectos de Valentin Software hacia y desde PV*SOL premium. En el futuro, los valores no tendrán que volver a introducirse continuamente durante la planificación de la planta. Esto ahorra tiempo y dinero, evitando el riesgo de no ingresar valores o actualizarlos de manera incorrecta. Con la adición de PV*SOL premium, K2 Systems amplía las interfaces existentes a SolarEdge, SMA, Fronius, Kostal, GoodWe and archelios® Pro. Esto facilita el diseño de sistemas fotovoltaicos con los sistemas de montaje K2. También habrá un enlace adicional a la herramienta de Eturnity AG: los datos se pueden importar o exportar desde y hacia el computador, eliminando datos múltiples.
K2 Base permite ahora también el diseño de instalaciones fotovoltaicas en tejados de pabellón
El software gratuito de planificación K2 Base ahora se puede ser utilizado no solo para techos planos, inclinados y a un agua: en el futuro, los sistemas fotovoltaicos en los tejados del pabellón también se podrán diseñar a través de un posicionamiento optimizado del espacio, en offset, incluyendo obstáculos y zonas de sombra. Así, K2 Base amplía su gama de instalaciones programables.
Por lo general, un tejado de pabellón tiene dos superficies triangulares y dos trapezoidales, es decir, cuatro posibles sustratos para el sistema fotovoltaico. Sin embargo, las formas puntiagudas del techo limitan el área utilizable; para un alto rendimiento, es importante organizar los módulos optimizando tanto espacio como sea posible. Esto podrá hacerse a través de la K2 Base.
La Planificación fotovoltaica ahora también está en el astillero, con tableta a la mano
Con la herramienta de planificación K2 Base, es posible dibujar rápidamente las superficies del techo y planificar fácilmente proyectos fotovoltaicos. Esto permite un considerable ahorro de tiempo tanto en la oficina como en el astillero. Hoy en día, los especialistas de K2 Systems han optimizado el software de planificación también en dispositivos de pantalla táctil: esto significa que, en el futuro, cada paso – incluido el dibujo en el techo – se puede hacer con un dedo o con un lápiz táctil directamente en la tableta, en el lugar, sin necesidad de que el instalador se aleje del astillero para ver la estructura.
Imágenes de drones, planes o proyectos ahora pueden ser cargados en K2 Base
Con la herramienta de planificación K2 Base, las superficies del techo, relacionadas con la propiedad seleccionada, se pueden dibujar con unos pocos clics gracias a la cómoda integración de Google Maps y a las intuitivas herramientas gráficas. Sin embargo, a menudo los proyectos tienen imágenes más adecuadas de las que se pueden obtener a través de fotos satelitales. Para estos casos, K2 Base ahora ofrece la nueva función de carga de imágenes externas de alta resolución, hechas a través de drones, aviones o dibujos técnicos, planos de planta e imágenes de satélite de Bing & Co para la planificación de plantas fotovoltaicas.
Elemento nuevo: cuentas de empresa dentro del K2 Base
Con la ayuda de las nuevas cuentas de empresa, todos los miembros de un equipo de la empresa ahora pueden compartir y editar sus proyectos. De esta manera, K2 Systems crea una gestión de datos independiente de cada persona, lo que permite una cooperación óptima. Por lo tanto, se excluyen los errores debidos a documentos incorrectamente archivados o la edición de versiones antiguas. Incluso en caso de enfermedad o vacaciones de uno de los miembros de un equipo, todos los demás pueden acceder al archivo de planificación en cualquier momento, a través de la cuenta de la empresa, por medio del panel de control de K2 Base. A través de este intercambio, K2 Base aporta una valiosa contribución al trabajo en equipo relacionado con la planificación de las instalaciones.
La gestión de los perfiles de usuario se realiza sin complicaciones, a través de MyK2, la cuenta de K2 con la que cada usuario se conecta automáticamente a todos los servicios de K2, como el software K2 Base, DocuApp K2 o el catálogo de productos. También en este caso, hay nuevas características, como la descarga de certificados de formación o la rápida creación de cotizaciones directamente en el sitio del cliente.
Campus digital para una formación constante
Especialmente para los neófitos, K2 Systems ha creado un campus digital en forma de Resource Center, en el que se ofrecen seminarios web semanales en vivo, tutoriales fáciles de seguir y otras formaciones específicas al final de las cuales se puede obtener un certificado. «Apoyamos a nuestros clientes en cada paso, desde la planificación hasta la finalización de la instalación y la supervisión. Tanto los recién llegados como los expertos encontrarán en el nuevo Centro de Recursos importantes conceptos e información sobre planificación e instalación de plantas», dice Willem Haag, co-director ejecutivo de K2 Systems.
Novedades: sistemas de montaje para fachadas y tejados verdes
K2 Systems ofrece ahora un sistema de montaje para fachadas. Es adecuado para chapas trapezoidales y paneles sándwich, así como para ladrillo y hormigón. De este modo, los diseñadores podrán comprobar la gran flexibilidad de los componentes. Además, el nuevo sistema garantiza una buena ventilación y es estéticamente agradable.
Después de la pendiente y de la en plano, también está la dimensión vertical: el nuevo sistema de montaje estandarizado permite a los fabricantes de elementos de fachada encontrar la solución K2 adecuada para sándwiches, hormigón o ladrillo.
También los tejados verdes pueden equiparse con sistemas de montaje K2: el sistema GreenRoof Vento facilita la instalación de los sistemas en este tipo de tejado. Gracias a la mayor distancia del módulo desde el tejado, la nueva solución de la familia de productos K2 evita que los módulos queden cubiertos por una vegetación excesiva. Al mismo tiempo, el GreenRoof Vento está optimizado estáticamente y permite la elevación vertical y horizontal a 10° y 15°, con dimensiones máximas del módulo de 2400×1350 milímetros. Además, el sistema puede utilizarse también en cubiertas existentes. Durante el desarrollo, el equipo de K2 prestó atención para que no se estropeara el verde del tejado: de hecho, la base del sistema, diseñada con dimensiones reducidas, garantiza un agarre firme sin cubrir musgos y plantas crasas: de este modo, podrán seguir recibiendo luz y agua y hacer su valiosa contribución al medio ambiente. El proyecto de esta nueva solución de K2 está previsto para el tercer semestre de 2023.
El uso de sistemas fotovoltaicos en tejados verdes tiene un gran significado: los módulos se benefician del efecto de enfriamiento de las plantas que, al almacenar agua, refrescan el ambiente durante la evaporación. Todo esto aumenta, en consecuencia, el rendimiento del sistema fotovoltaico. Sin embargo, al mismo tiempo hay desafíos con los sistemas de montaje en tejado de grava o betún: para no reducir el rendimiento energético, las estructuras y los módulos deben mantenerse a distancia.
Nuevos sistemas de montaje para carport y campos abiertos
En su amplia gama de soluciones fotovoltaicas, K2 Systems ahora también tiene un sistema de montaje dedicado a coberturas para automóviles. Como resultado de la obligación de aplicar la energía fotovoltaica en las cocheras, en la mayoría de los estados federales alemanes, esta área de operación crecerá fuertemente en un futuro próximo. «Queremos ofrecer a nuestros clientes no solo soluciones de montaje para tejados y fachadas, sino también para estacionamientos cubiertos», dice Katharina David. Para ello, los expertos de K2 han desarrollado un sistema estandarizado y flexible al mismo tiempo, ofreciendo así una solución completa.
Y eso no es todo: además de las distintas subestructuras del techo, el sistema de montaje para fachadas y carport, K2 Systems ha ampliado su gama de productos también para montaje en el suelo. Los análisis de mercado han demostrado que existe una laguna en los sistemas de montaje de pequeñas y medianas dimensiones en el sector del outdoor. La empresa está subsanando esta carencia a través del desarrollo de un sistema en tierra adaptado a esta finalidad, que será presentado al Intersolar. Fijado al suelo o al hormigón, el nuevo sistema de guías de aluminio permite una instalación rápida para sistemas de hasta 10 megavatios.