Miami Beach, Florida y Madrid, España – 12 de mayo de 2023 – H2B2 Electrolysis Technologies, Inc. (“H2B2”), compañía global de hidrógeno verde que ofrece soluciones integradas a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno, y RMG Acquisition Corp. III (Nasdaq: RMGC) (“RMG III”), sociedad vehículo con fines especiales (special purpose acquisition company) cotizada, anuncian que en el día de hoy han suscrito un acuerdo firme de propuesta de fusión (la “Operación Propuesta”).
Según los términos de la Operación Propuesta, los accionistas de H2B2 que lo sean tras el aumento de capital transferirán el 100 % de sus acciones a la entidad cotizada resultante de la fusión.
Desde su creación en 2016, H2B2 se ha convertido en un actor clave en el sector de la energía de hidrógeno verde. H2B2 opera principalmente en los mercados de Estados Unidos y Europa, pero también se está expandiendo en América Latina y Asia-Pacífico, donde H2B2 se ha asegurado un papel en varios proyectos estratégicos. En concreto, H2B2 ha sido seleccionado como participante en el programa IPCEI Hy2Tech (Important Projects of Common European Interest), a través del cual la Comisión Europea ha aprobado dotar a la empresa con una subvención de hasta 25 millones de euros en relación con la capacidad de H2B2 para desarrollar y producir tanto pilas (stacks) como electrolizadores.
En 2019, la Comisión de Energía de California otorgó a H2B2 una subvención para el desarrollo de una instalación de producción de hidrógeno verde, la planta SoHyCal, en Fresno, California. Esta planta de 3MW comenzará a producir en mayo de 2023, con posibilidad de ampliar a 6 MW la capacidad de producción de hidrógeno y 15 MW de energía solar fotovoltaica asociada, instalaciones que se construirán durante la Fase II. Además, en 2022, Ecopetrol, la compañía petrolera líder en Colombia, comenzó a trabajar con H2B2 y recientemente lo incorporó a su grupo de socios estratégicos como parte de su amplio plan de descarbonización y desarrollo de energía de hidrógeno verde. H2B2 también desembarcó recientemente en el mercado indio mediante la inversión conjunta (joint venture) con GR Promoter Group que ha resultado en la creación de GreenH Electrolisys.
Aspectos clave de inversión
- Compañía líder mundial de hidrógeno verde: con capacidades que abarcan toda la cadena de valor de la producción de hidrógeno verde, incluida la I+D, la fabricación de tecnología patentada de electrolizadores, el desarrollo de proyectos, EPC, O&M, producción, almacenamiento y entrega de hidrógeno verde.
- Modelo de negocio centrado en el cliente: H2B2 proporciona soluciones escalables y hechas a medida en todo el mundo, con un enfoque de ventanilla única (one-stop-shop approach), que ofrece servicios de diseño, desarrollo, EPC, electrolizadores, acuerdos de compra offtake, financiación y O&M.
- Tecnología de electrólisis patentada y flexible: actualmente los electrolizadores que fabrica utilizan tecnología probada PEM, pero también está desarrollando internamente tecnologías de próxima generación (AEM y SOEC).
- Compañía global con la capacidad de identificar y entregar proyectos únicos de diferente escala en sus mercados objetivo: una cartera sólida y diversificada de más de 260 proyectos, con una capacidad agregada esperada de aproximadamente 5,6 GW de proyectos potenciales identificados. H2B2 trabaja actualmente con importantes clientes como Ecopetrol, GP Joule, Cepsa y Técnicas Reunidas.
- Equipo de gestión líder en la industria: El equipo de gestión de H2B2 tiene más de 200 años de experiencia combinada en ingeniería y financiación de proyectos de energía renovable y han trabajado como equipo durante más de 20 años en hidrógeno renovable.
Declaraciones de los Portavoces del Acuerdo
Bob Mancini, CEO de RMG III, ha comentado que: “RMG III y H2B2 están comprometidas con la aceleración de la transición energética a través del avance de la infraestructura energética de próxima generación. Como pioneros en el desarrollo de instalaciones de producción de hidrógeno verde y respaldados por un equipo líder en la industria, confiamos en que H2B2 está bien posicionado para seguir ampliando y ejecutando su impresionante cartera de oportunidades”.
Anselmo Andrade, CEO de H2B2 ha confirmado que: “Con las operaciones que tenemos en marcha, buscamos fortalecer no solo el negocio internacional que estamos desarrollando actualmente, sino nuestra capacidad operativa a nivel mundial. El acuerdo con RMG III reforzará el negocio y el desarrollo tecnológico de H2B2, impulsando el vector energético del hidrógeno que será clave para la descarbonización”.
Antonio Vázquez, presidente del Consejo de Administración de H2B2, ha indicado que: “La propuesta de fusión con RMG III que se ha anunciado a la comunidad inversora confirma el acuerdo de intenciones anunciado este pasado mes de enero y, conjuntamente con la operación de aumento de capital en la que estamos trabajando, nos hace avanzar con confianza en la consecución del objetivo de obtener los recursos y visibilidad necesarios de los mercados para financiar el crecimiento futuro de H2B2”.