La plataforma de finanzas sostenibles Goparity cierra con 800.000€ la mayor campaña de crowdlending de su historia. Un proyecto enmarcado en las energías sostenibles que tiene por objetivo la adquisición de una planta solar por parte de Comunidad Solar para distribuir la energía producida en la misma.
Tras alcanzar el objetivo inicial de 600.000€ en un mes, Comunidad Solar amplío el valor de la campaña de Goparity a los 800.000€, cantidad que alcanzó tres días antes del cierre de la misma. En total, más de 3.800 inversores – de 35 nacionalidades diferentes como Portugal, España, Alemania o Países Bajos – han hecho posible recoger, la que es la mayor suma recaudada por la plataforma en su historia, quienes obtendrán un 6,3% de rentabilidad anual durante 10 años.
Asimismo, a través de esta planta solar se evitará la emisión de unas 282, 27 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, cantidad equivalente a la capacidad de absorción de 12.830 árboles adultos. Un nuevo modelo ventajoso para los consumidores, quienes podrán disfrutar de una reducción de costes directa al contar con menor dependencia de la red, y, por tanto, de las fluctuaciones del mercado, así como de las cargas fiscales.
“Estamos inmensamente agradecidos y felices con el éxito de nuestra campaña de crowdfunding a través de Goparity. La plataforma ha sido fundamental para conectanos con una comunidad increíble de apoyos. Gracias a todos los que contribuyeron y creyeron en nuestro proyecto, hemos superado nuestras expectativas. Para nuestra visión de Comunidad Solar, la comunidad y las acciones comunitarias son esenciales, y tanto Goparity como nosotros compartimos esa filosofía. El respaldo recibido nos impulsa a seguir adelante y demostrar lo que podemos lograr juntos. “ destaca Francisco Ragageles, CEO de Comunidad Solar
Impacto en España
Tras cerrar esta campaña, Goparity suma casi 1,8 millones de euros invertidos en proyectos en España, de los cuales, 950.000€ corresponden a 2024, fecha en la que ha comenzado a operar con el respaldo de la CNMV, de acuerdo al Reglamente Europeo de Proveedores de Servicios de Financiación Participativa. Una cifra que acerca a la fintech portuguesa al objetivo de los 7 millones de euros invertidos en proyectos sostenibles durante este 2024.