- Enertis Applus+ ha actuado como asesor técnico independiente en el cierre financiero del proyecto híbrido solar + BESS Domeyko de Verano Energy y del sistema BESS para el proyecto solar Elena de Grenergy.
- En Chile, Enertis Applus+ suma una experiencia acumulada de 2,7 GW / 11,9 GWh en proyectos BESS que ya han alcanzado cierre financiero, más una cartera activa de 4,4 GW / 15 GWh en fase avanzada del proceso de financiación.
Madrid, 15 de septiembre de 2025.- Enertis Applus+, firma global de consultoría, ingeniería y control de calidad referente en los sectores de energías renovables y soluciones de almacenamiento, ha reforzado su posición como asesor técnico independiente de referencia para la financiación de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (Battery Energy Storage System o BESS, por sus siglas en inglés) en Chile. Este logro se consolida tras haber acompañado dos nuevos proyectos estratégicos: la planta híbrida solar + BESS Domeyko de Verano Energy y el sistema BESS que se acoplará a la planta solar Elena, promovido por Grenergy.
El proyecto Domeyko cuenta con una inversión de 204 millones de dólares y combina 83 MW de generación solar con 300 MW / 660 MWh de almacenamiento en baterías. Por su parte, el sistema BESS Elena cuenta con 446 MW / 3,5 GWh de capacidad de almacenamiento y con una financiación de 270 millones de dólares. Este proyecto forma parte del macroproyecto Oasis de Atacama, reconocido como uno de los mayores desarrollos de almacenamiento energético del mundo con una capacidad total de 11 GWh y casi 2 GW de solar.
Como parte de los servicios prestados, Enertis Applus+ ha elaborado informes de due diligence técnica para ambos proyectos. Estos incluyen evaluaciones exhaustivas que validan aspectos técnicos, ambientales y financieros, verificando el cumplimiento de los códigos y estándares de calidad requeridos e identificando potenciales riesgos técnico-económicos.
Con estos nuevos hitos, Enertis Applus+ suma una experiencia acumulada en sistemas BESS en Chile de 2,7 GW / 11,9 GWh en proyectos que ya han alcanzado cierre financiero. Además, la compañía mantiene actualmente una cartera activa de 4,4 GW / 15 GWh en etapas avanzadas del proceso de financiación.
Entre los proyectos destacados previamente anunciados se encuentra el proyecto BESS del Desierto de Atlas Renewable Energy, uno de los sistemas de almacenamiento standalone a gran escala más grandes de Chile y América Latina, con una capacidad de 200 MW de potencia y 800 MWh de almacenamiento.
Álvaro Velasco, Regional Manager LATAM de Enertis Applus+, ha destacado: “La participación de Enertis Applus+ como asesor técnico independiente en proyectos como Domeyko y el sistema BESS Elena consolida nuestro liderazgo en la prestación de servicios de asesoría técnica especializada para infraestructuras críticas para la transición energética. Estos hitos no solo confirman la solidez de nuestro enfoque técnico, sino que también reflejan la creciente relevancia del almacenamiento como pilar para la integración de renovables en América Latina”.
Enertis Applus+ cuenta con oficina permanente en Chile desde 2012, mientras que Applus+ opera en el país desde 1998 en sectores como renovables, infraestructura, minería y energía.