Empieza la cuenta atrás para el XII Foro Solar: el gran encuentro de la fotovoltaica tendrá lugar en un mes en Madrid

Share

A un mes de su celebración, el XII Foro Solar, evento de referencia para el sector fotovoltaico en España, ultima los preparativos de esta nueva edición que se celebrará los próximos 15 y 16 de octubre en el Hotel Marriott Auditorium de Madrid, y contará con destacadas personalidades de la actualidad política.

Uno de los últimos confirmados es Alberto Nadal, nuevo vicesecretario de Economía del Partido Popular, quien expondrá la política energética que propone el principal partido de la oposición.

Organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), el XII Foro Solar reunirá también a las empresas y líderes más influyentes del sector energético, con el objetivo de analizar los retos y oportunidades que afronta una de las industrias más estratégicas para el futuro energético y económico del país: la fotovoltaica. En esta edición, se incorporan ponencias de alto nivel, con grandes personalidades del sector fotovoltaico y energético, y una serie de debates liderados por empresas pioneras de este ámbito.

Durante dos jornadas, se desarrollarán 17 mesas de debate y ponencias magistrales en torno a cuestiones clave: desde los desafíos actuales y futuros del sistema eléctrico tras el apagón del 28 de abril, el impulso al autoconsumo (cuyo nuevo RD está a punto de ser publicado), y el almacenamiento energético (con los nuevos mecanismos de capacidad en revisión por parte del Consejo de Estado), hasta el papel de la fotovoltaica en la reindustrialización, la integración social y económica de los proyectos en los territorios,  la financiación de proyectos, o la innovación tecnológica que marcará el futuro del sector.

En palabras de Rafael Benjumea, presidente de UNEF, esta edición se presenta como una cita “determinante para comprender, analizar y proyectar el futuro de nuestro sector. Nos encontramos en un momento muy relevante para la industria, en el que debemos enfrentar, con valentía, los beneficios que la fotovoltaica puede aportar a nuestra economía y conseguir una transición ecológica realmente efectiva”.

Los ponentes analizarán el presente y futuro de la fotovoltaica, en un contexto marcado por el objetivo de alcanzar una transición energética eficiente y sostenible.

El pasado año, el Foro Solar reunió a más de mil profesionales, consolidándose como el principal punto de encuentro del sector. En 2025, volverá a ser clave para debatir sobre el papel de la fotovoltaica como motor de la transición energética y la reindustrialización en España.

Más información y agenda: https://www.unef.es/es/evento/xiiforosolar

 

Sobre UNEF

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 800 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 90% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores. UNEF ostenta además la presidencia y co-secretaría de FOTOPLAT, la plataforma fotovoltaica tecnológica española. La plataforma agrupa a las universidades, centros de investigación y empresas referentes del I+D fotovoltaico en España.