Este verano, los viajes de larga distancia en vehículo eléctrico serán aún más frecuentes. La DGT prevé más de 100 millones de desplazamientos por las carreteras españolas, un 25% más de lo habitual en las carreteras principales, y de entre todos ellos, una buena parte serán en VE (más de 650.000, según datos de ANFAC, circulan ya en España).
Para facilitar el acceso a puntos de recarga y garantizar la fluidez del tráfico y las esperas, Electra, empresa referente en el desarrollo e instalación de puntos de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos en Europa, anuncia tres nuevos servicios:
- Planificador de viajes inteligente Electra Drive: La aplicación de Electra permite gestionar la ruta con las mejores paradas para recargar según el vehículo, su nivel de carga y el tráfico en tiempo real. Por ejemplo, en un viaje de Madrid a Valencia, el planificador inteligente confecciona la ruta más rápida programando paradas proactivamente con puntos de recarga garantizados.
- Acceso a más de 11.000 estaciones de recarga eléctrica ultrarrápida gracias a la red Spark Alliance (a la que Electra pertenece junto con Fastned, Ionity y Atlante), de forma que los usuarios de cualquiera de las operadoras asociadas pueden acceder (y reservar o pagar) a todas ellas desde cualquiera de las apps de manera mucho más sencilla y con una cobertura más amplia.
- Oferta de verano Electra: Durante julio y agosto, los usuarios de la app de Electra podrán recargar en todas las Electralineras de España por 0,29€/kWh, un precio un 50% menor que la media del mercado.
«Aunque muchos usuarios todavía temen encontrarse con problemas de suministro eléctrico o largas colas que ya se han visto en otros periodos vacacionales, el verano de 2025 está marcando un hito en la democratización de los viajes en vehículo eléctrico. Gracias a nuestra mejor interoperabilidad, servicios de planificación integrados y una recarga simplificada, las vacaciones de verano son cada vez más accesibles y cómodas para los conductores de VE europeos», afirma Pierre Taslé d’Héliand, coCEO de Electra.
El tiempo medio de la recarga en las estaciones de Electra es de 15-20 minutos (comparado con los 40 o más de otros operadores) gracias a sus cargadores ultrarrápidos de hasta 400 kW situados estratégicamente en las principales rutas de Europa, a la entrada de ciudades turísticas, áreas de servicio y hubs intermodales.
Garantizar la continuidad del servicio durante los picos de tráfico
Electra ofrece una tasa de disponibilidad de sus puntos de recarga superior al 99%, algo que consigue con una estrategia organizativa cuidadosamente planificada que garantiza un servicio ininterrumpido incluso durante periodos de alta afluencia como esta temporada de verano:
-
Sistema de monitorización en tiempo real para detectar al instante cualquier fallo de carga e intervenir de manera remota para solucionarlo.
-
Refuerzo de los equipos técnicos en todos los países donde opera para garantizar intervenciones locales rápidas.
-
Algoritmo patentado de detección de ocupación para optimizar la rotación de vehículos en los puntos de carga y garantizar la disponibilidad.
«La fiabilidad de nuestra red depende tanto de nuestra tecnología propietaria como del equipo humano que hemos reunido. Gracias a la monitorización en tiempo real, podemos anticiparnos a los problemas e intervenir incluso antes de que los usuarios se den cuenta», explica Taslé d’Héliand.
Electra ya opera 2.600 puntos de recarga en 10 países. En España, Electra ya cuenta con 4 Electralineras activas (34 puntos de recarga ultra rápidos) y está en proceso de apertura de otras 20 para final de este año 2025. Electra está invirtiendo más de 100 millones de euros en el despliegue de 200 estaciones de recarga ultrarrápida en España para 2027.