Electra capta 433M€ en financiación verde y supera los 1.000 millones de euros acumulados desde su creación

Share

Electra, uno de los principales operadores europeos de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos, ha firmado una financiación verde de hasta 433 millones de euros para impulsar su crecimiento en toda Europa. La operación incluye 283 millones en financiación ya comprometida, más una línea adicional de hasta 150 millones. Los fondos se destinarán a acelerar el despliegue de infraestructuras de alta calidad.

La operación ha contado con el apoyo de un amplio grupo de entidades bancarias de primer nivel: ING, MUFG, ABN AMRO, Société Générale, Rabobank, Bpifrance, Caisse d’Epargne Hauts de France y Banque Populaire Val de France, con ING actuando como asesor financiero exclusivo de Electra. A&O Shearman ha sido el asesor legal del prestatario, mientras que Clifford Chance ha asesorado a los prestamistas.

Una empresa sólida y en plena expansión

Con esta nueva ronda de financiación, Electra supera los 1.000 millones de euros captados desde su creación, marcando un nuevo hito en su trayectoria de crecimiento. Actualmente, su red abarca más de 500 estaciones de recarga ultrarrápida (con más de 3.000 puntos de carga activos) en 9 países europeos. El objetivo para 2030 es alcanzar las 2.200 estaciones y los 15.000 puntos de carga de alta potencia, ubicados estratégicamente en zonas urbanas densas, nodos de transporte, distritos empresariales y grandes ejes de circulación. La calidad y densidad de esta red han consolidado a Electra como un referente europeo, posición que se verá aún más reforzada con el cierre de esta financiación.

Esta financiación supone un gran avance para seguir expandiendo nuestra red por toda España, consolidar el mercado y, en última instancia, acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en todo el continente”, afirma Pierre Taslé d’Héliand, co-CEO de Electra en España.

“La operación confirma la solidez de nuestro modelo y nuestra capacidad de ejecución ágil y eficiente. Hemos conseguido una financiación que supera nuestras expectativas iniciales, lo que nos permite avanzar con garantías hacia los objetivos marcados para 2030. Ya hemos asegurado más de 1.000 millones de euros, manteniendo un equilibrio saludable entre capital y deuda, lo que demuestra la fortaleza de nuestro modelo financiero”, ha añadido Aurélien de Meaux, CEO y cofundador de Electra.

La compañía, que desembarcó en España en septiembre de 2023, ya cuenta con 4 Electralineras operativas que suman 34 puntos de recarga ultrarrápida, y prevé abrir otras 20 antes de que finalice 2025. Electra está invirtiendo más de 100 millones de euros en el despliegue de 200 estaciones en España hasta 2028.

Una experiencia de recarga accesible, sencilla y centrada en el usuario 

El propósito de Electra es hacer que la carga ultrarrápida sea accesible, sencilla e intuitiva para todo el mundo. Esta inversión permite optimizar cada punto de contacto con el usuario, aprovechando la tecnología para ofrecer la mejor experiencia: una app intuitiva, planificación inteligente de rutas, funciones de autorrecarga, precios fijos y competitivos, y atención al cliente 24/7. Cada paso del recorrido del usuario ha sido diseñado para eliminar barreras y convertir la carga del vehículo en un gesto cotidiano y sin complicaciones.

Cada estación de recarga es más que un simple punto de suministro. Electra está evolucionando hacia una nueva generación de hubs energéticos inteligentes, con sistemas de almacenamiento de batería y conexión a paneles solares que permiten optimizar la carga sobre la red eléctrica, garantizar la resiliencia del sistema y asegurar un uso eficiente de la energía a medida que aumenta la demanda.

Electra inicia una nueva etapa como líder europeo del sector

A medida que el mercado se consolida y la soberanía energética se convierte en una prioridad europea, Electra se posiciona como un motor de la transición eléctrica en el continente, con más de 250 empleados. De la mano de socios estratégicos (bancos, administraciones locales, propietarios de suelo, empresas industriales y entidades financieras), la compañía está construyendo una red de infraestructuras a gran escala para facilitar una movilidad fácilmente accesible y descarbonizada.

Ese posicionamiento se refleja en iniciativas estructurales como la Spark Alliance, que reúne a cuatro de los principales operadores europeos de carga ultrarrápida (Ionity, Fastned, Atlante y Electra) en una red conjunta que ofrece más de 11.000 puntos de recarga a los usuarios de toda Europa.