La startup Amelia Hub está revolucionando la forma de construir plantas solares. Su nuevo dispositivo, Hincator®, permite inspeccionar hasta 120 hincas por hora, midiendo y validando con alta precisión parámetros críticos como posición XYZ, desplome, rotación y altura en menos de 15 segundos por hinca.
La fotovoltaica necesitaba esto. Y ya está aquí.
Tras más de dos años de desarrollo, Amelia Hub ha lanzado Amelia Solar, la solución que ya está operando en parques de Sevilla, Cádiz, Valladolid, Lleida, Navarra y en los primeros parques internacionales en Alemania (x2), Portugal e Italia.
Un sistema que automatiza por completo el control de calidad en obra, reduciendo los tiempos de inspección hasta en un 83 % y los costes hasta en un 70 %. El resultado: construir más rápido, mejor y con menos errores.
Nunca antes se había inspeccionado tan rápido ni con tanta fiabilidad.
La inspección de las hincas —los pilares que soportan los trackers — es una fase crítica del control de obra. Un error aquí puede arrastrar fallos estructurales en los trackers y los paneles, afectar al rendimiento de todo el parque y provocar pérdidas millonarias.
Con el Hincator®, la inspección pasa a ser muy sencilla, rápida y precisa: colocando el dispositivo sobre la cabeza de cualquier tipo de hinca, mide automáticamente en 15 segundos los parámetros clave: inclinación, rotación, altura y coordenadas XYZ.
Los datos capturados por el Hincator® se envían automáticamente a Amelia Solar, una plataforma que compara los datos con las posiciones teóricas, detectando errores según las tolerancias definidas y especificaciones de cada proyecto.
“El impacto es inmediato: pasamos de inspeccionar los parámetros críticos de una hinca en varios minutos a hacerlo en segundos, con una precisión y trazabilidad que antes eran impensables”, explica José María González del Pozo, Responsable de Innovación en Grupo Ortiz.
Amelia Solar se ofrece en un modelo SaaS (suscripción), lo que permite a las constructoras adoptar la tecnología de forma ágil y aplicarla en distintos parques de forma simultánea.
“Hincator® nació como un proyecto de I+D y hoy es una solución real que está ayudando a construir parques solares de forma más rápida, segura y eficiente. Que empresas como EDP, Ignis, Grupo Ortiz, Seselec, Ecotec o Greenbuddies apuesten por nuestra innovación es la mejor prueba de que estamos cambiando las reglas”, afirma Bernardo Sá Pereira, CEO de Amelia Hub.
El Hincator ha sido galardonado como ganador del reto de innovación de Iberdrola en el programa Ances Open Innovation y finalista en algunos de las competiciones más relevantes del ecosistema, como el South Summit Madrid, los Premios EmprendeXXI de CaixaBank DayOne, el 5G Challenge de MEO y los Premios de la Industria Nacional Española.
Amelia Hub ya trabaja en nuevas funcionalidades para digitalizar otras fases de la construcción de parques solares y consolidarse como el estándar de control de calidad en la industria fotovoltaica europea.
La compañía afirma que ya tienen confirmados más de 15 parques, a partir de septiembre, donde estarán utilizando esta tecnología de forma simultánea.