La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y el Club Español de la Energía (ENERCLUB) han firmado recientemente un acuerdo de colaboración, en virtud del cual AEDIVE se convierte en socio de pleno derecho de ENERCLUB. El objetivo de esta cooperación es trabajar de manera conjunta para realizar actividades de difusión relacionadas con el sector energético y la electromovilidad.
Ambas entidades se hallan firmemente comprometidas en desarrollar sinergias y acciones conjuntas que contribuyan a aportar una mayor visibilidad de los segmentos vinculados con el sector energético, en general, y de la movilidad eléctrica, en particular.
Arcadio Gutiérrez, director general del Club Español de la Energía, y Arturo Pérez, director general de AEDIVE, han rubricado este acuerdo, que permitirá cooperar a ambas instituciones en actividades académicas, de formación y promoción en el ámbito de la energía y la movilidad eléctrica con el objetivo de poner en valor su importancia para alcanzar una sociedad más sostenible y descarbonizada.
ACERCA DE ENERCLUB
Enerclub es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en 1985, que agrupa a más de 150 empresas e instituciones y más de 170 socios individuales. Entre sus objetivos destaca el contribuir a la mejor comprensión de las cuestiones relacionadas con la energía, ser un punto de encuentro y foro de referencia, poniendo en valor la importancia de la energía para la sociedad, la economía y el desarrollo sostenible. Sus principales actividades son: académicas, institucionales, y de análisis.
ACERCA DE AEDIVE
AEDIVE es la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, un clúster que engloba en sus cerca de 300 empresas asociadas a toda la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios en torno a la movilidad eléctrica y que trabaja con las administraciones central, regionales y locales, la propia industria y agentes sociales e institucionales públicos y privados para promover las condiciones que aceleren la descarbonización del transporte, generando a la vez competitividad, empleo un liderazgo en la transformación hacia la nueva Automoción.