En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, a medida que la tormenta Boris barría Europa, empezó a nevar en algunas regiones por primera vez esta temporada. La situación se está estabilizando a medida que el sistema se debilita y una zona de altas presiones se afianza en la región.
Para Marco De Bianchi, CEO de MASPV, el sistema actual de subvenciones presentaría un grave problema para los operadores del sector y para muchas empresas, que esperando pueden perder en ahorro más de lo que podrían conseguir en subvenciones.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Enervis ha registrado un ligero aumento de los precios en el mercado de futuros europeos EEX. Christian Schock, consultor de Enervis, analiza el impacto que esto tiene en los acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA) para sistemas fotovoltaicos en la actualización mensual de precios de los PPA.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que el patrón atmosférico dio lugar a una irradiancia superior a la media desde el Reino Unido hasta Polonia, batiéndose récords de generación solar en varias regiones. Sin embargo, las zonas septentrionales, como Noruega y Escocia, recibieron mucha menos luz solar debido al tiempo húmedo provocado por un sistema islandés de bajas presiones. Mientras tanto, Italia y Grecia, así como la costa mediterránea africana experimentaron una irradiancia normal o ligeramente inferior a la media, a pesar de soportar olas de calor que batieron récords.
Con los cambios regulatorios adecuados, la agrivoltaica tiene el potencial de transformar tanto el sector agrícola como el energético, ofreciendo una vía viable hacia una convivencia más sostenible.
Según un barómetro realizado por la empresa de energía renovable Samara, la media de paneles instalados en 2024 se situaría en 10,6 unidades, y el ahorro medio anual respecto a la factura tradicional alcanzaría el 81%.
Aunque existen otras opciones, las baterías de iones de litio se están convirtiendo en la forma preferida de almacenar energía procedente de fuentes de energía renovables, con la ayuda de las normas de la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.