Skip to content

VE

El Ayuntamiento de Villarreal cargará los vehículos eléctricos con energía solar

El Ayuntamiento de la localidad ha invertido 18.000 euros en la instalación de 30 placas solares para facilitar la recarga de la flota de vehículos eléctricos.

El Gobierno aprueba la distribución territorial de las ayudas a la movilidad sostenible y puntos de recarga

El Consejo de Ministros del pasado 8 de marzo aprobó el Real Decreto que establece la concesión directa de las ayudas del Programa MOVES, dotado de 45 millones de euros, y su distribución territorial en las comunidades autónomas. Se distribuyen 45 millones de euros para incentivar la compra de vehículos alternativos, instalar infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas e implantar Planes de Transporte a los centro de Trabajo.

Se instala la primera fotolinera bidireccional con puntos de carga y almacenamiento energético de España

El Área Metropolitana de Barcelona ha instalado y financiado en el municipio barcelonés Molins de Rei la primera fotolinera de este tipo, que genera electricidad gracias a los módulos fotovoltaicos situados en la pérgola o inyecta en la red la energía proveniente de la batería de un vehículo eléctrico que esté conectado.

El Gobierno destina 60 millones de euros a incentivar la movilidad sostenible

Se destinan 45 millones de euros a incentivar la compra de vehículos alternativos, instalar infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas e implantar Planes de Transporte a los centro de Trabajo. Una segunda línea de 15 millones se dedicará a apoyar proyectos singulares en ciudades patrimonio de la humanidad o islas.

Gestamp fabricará baterías para vehículos eléctricos en Euskadi

La multinacional española y el Gobierno Vasco han firmado un convenio de colaboración según el cual Gestamp implantará su Centro de Industria 4.0 en Euskadi y ejecutará proyectos de I+D+i dedicados al Battery Box para el Vehículo Eléctrico, que redunden en el incremento de la competitividad del sector de automoción vasco.

Serán necesarios 30.000 millones de euros hasta 2030 en España para facilitar la integración de renovables y del vehículo eléctrico en las redes eléctricas

Para cumplir con el objetivo del 32% de penetración renovable hasta 2030, será necesario instalar 45-55 GW de nueva capacidad, que sumada al potencial de crecimiento del autoconsumo y la implantación del vehículo eléctrico harán necesario invertir 30.000 millones de euros hasta 2030 para modernizar y digitalizar la red eléctrica, según Deloitte.

Endesa instalará más de 100.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos 5 años

Endesa X instalará más de 8.500 puntos de acceso público con una inversión total de 65 millones de euros: más de 2.000 puntos en 2019-2020 y más de 6.500 puntos en 2021-2023. La electricidad suministrada en los más de 8.500 puntos de recarga de acceso público será 100 % certificada de origen renovable. Además, durante el mismo periodo Endesa X tiene previsto instalar alrededor de 100.000 puntos de recarga privados en parkings residenciales y corporativos.

Iberdrola e IKEA firman un acuerdo marco para impulsar la movilidad sostenible

IKEA ofrecerá, gracias al acuerdo con Iberdrola, puntos de recarga para coches eléctricos de forma gratuita y con suministro de energía verde 100 % renovable en sus tiendas y edificios corporativos en 2019. El acuerdo se enmarca en el Plan de Movilidad Sostenible de Iberdrola, que prevé la instalación de 25.000 puntos de recarga hasta 2021 en España.

Lidl instala en Baleares puntos de recarga gratuita

La cadena de supermercados invierte más de 600.000 euros en instalar cerca de 40 puntos de carga rápida en diecinueve tiendas de las islas. Con las cargas realizadas en dichas estaciones, se recorrerán más de 500.000 km en un año, es decir, se reducirán las emisiones en 60 toneladas de CO2 al año.

Acciona crea la marca Acciona Mobility y despliega más de 1.000 motos eléctricas en Madrid

Las motos consumirán energía certificada de origen 100 % renovable y tendrá una autonomía y potencia superior a los servicios actualmente existentes, ya que alcanzan una velocidad de 80 KM/h. El servicio motosharing es la primera iniciativa de soluciones de movilidad de la compañía, que se aglutinarán en torno a Acciona Mobility.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close