El grupo ha encargado a Solarwatt la instalación de una pérgola fotovoltaica en su sede en España que producirá alrededor de unos unos 13.230 kWh anuales.
La colaboración permitirá reutilizar las baterías que Irizar produce e instala en sus autobuses, una vez completen el ciclo de vida útil en el mismo, como elemento de almacenamiento en las infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico que Ibil está desplegando en las estaciones de servicio de Repsol, así como la electrónica de potencia asociada a su uso. De este modo, la vida útil de las baterías se prolongará hasta 15 años más.
El Consejo de Gobierno ha confirmado la convocatoria de subvenciones dirigidas a acciones para el fomento de la movilidad eléctrica en Extremadura, que contará con una dotación económica de 2.375.000 euros.
La estación, localizada en Pallejà (Barcelona), cuenta con 1,2 MW para los cuatro cargadores de alta potencia, con una capacidad de 350 kW cada uno. Cepsa suministrará la electricidad a estos puntos con energía 100% renovable.
Dos científicos de materiales del Instituto Australiano Deakin han encontrado una manera de extraer el silicio de los módulos fotovoltaicos obsoletos y convertirlo en nanosilicio para las baterías. Este proceso es una clave importante para el reciclaje fotovoltaico.
Según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), las ventas de turismos eléctricos puros subieron un 111% en lo que llevamos de año, hasta alcanzar las 7.470 unidades Solo en el mes de septiembre crecieron un 63%, con un total de 795 unidades matriculadas.
El proyecto resultó ganador entre las propuestas de Participación Ciudadana, y la energía que se genere mediante estos paneles también se derivará a los edificios anexos.
Menos de tres meses tienen los ciudadanos, empresas y entidades locales andaluzas para aprovechar los incentivos de la Junta de Andalucía, que cuenta con cerca del 85% de los fondos disponibles, para la adquisición de vehículos de energías alternativas, fundamentalmente eléctricos, así como para infraestructuras de recarga eléctrica.
El municipio de Murcia cuenta con 27 instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red, y el servicio de Contratación renovará el parque móvil del Ayuntamiento con la adquisición de nuevos vehículos eléctricos: en el plazo de cuatro años, los vehículos eléctricos alcanzarán al menos un 30% de la flota municipal.
Iberdrola ha instalado en la localidad alicantina de Villajoyosa dos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos, con una potencia de 50 kW, los primeros que la compañía instala en la provincia de Alicante.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.