La CNMC ha aprobado las especificaciones para calcular la capacidad de acceso en redes de distribución. Las distribuidoras aplicarán criterios homogéneos para calcular la capacidad disponible en su red eléctrica para conectar nuevas instalaciones de demanda.
Con una estimación de 730.000 y 477.000 millones de euros para el desarrollo de redes de distribución y transporte de electricidad para 2040, respectivamente, el documento se dirige a países, autoridades reguladoras y los operadores de sistemas de transporte y distribución de electricidad de la UE.
Xabier Barón, responsable de Operaciones COO en SiG Coop, habla con pv magazine sobre cumplimiento del código de red, grid forming y el arranque de cero.
La infraestructura consta de dos sistemas de baterías que suman 90 MW (2 x 45 MW) de potencia y 67,5 MWh (2x 33,75 MWh) de capacidad energética, y según REE es el mayor sistema SATA (Storage as Transmission Asset) del sur de la Unión Europea.
Aagesen, que comparece este miércoles para ofrecer la última información sobre el apagón, también ha asegurado que el problema no fue de reserva o de cobertura, y tampoco fue debido al tamaño de las redes; y analiza si las oscilaciones que se sintieron en Europa media hora antes del apagón tuvieron que ver con el incidente.
Tanto los proyectos nuevos como los proyectos ya incluidos en TYNDP anteriores deben presentar una solicitud para ser considerados para su inclusión en el TYNDP 202 antes del 26 de mayo de 2025 a las 12:00 del mediodía CEST.
En España, Portugal y Alemania se alcanzó la producción fotovoltaica más alta para un día de abril y en Italia la segunda más alta de la historia.
El centro de estudios evalúa la preparación de 35 países europeos para la transición de la red a partir del estado actual de la infraestructura de la red y los fundamentos económicos, el estado de la red en 2030 y la adopción de tecnologías habilitadoras críticas para una transición exitosa.
Acciona Energía ha finalizado las pruebas de puesta en marcha de tres estaciones de recarga con tecnología vehicle-to-grid (V2G) en las tiendas de Ikea en A Coruña, Badalona y Alcorcón.
España y Andorra han firmado un convenio para la construcción de una nueva interconexión eléctrica de 220 kV. El coste del proyecto, incluido el territorio español, serán asumidos íntegramente por Andorra, en tanto que principal beneficiaria.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.