Lo que suena como una línea de una canción pop debería introducir mi reseña del año en curso, porque en primavera el mundo todavía estaba esencialmente bien para todos nosotros. Sin embargo, lo que siguió no solo fue uno de los años más cálidos desde que se registran las temperaturas, sino que en general fue […]
El Centro de Evaluación de Seguimiento Bifacial ha confirmado que el seguidor bifacial SF7 de Soltec genera hasta un 15,7% más de ganancia bifacial en condiciones de alto albedo. Este aumento del 2,1% en la energía se traduce en casi 1,4 millones de dólares en ganancias adicionales para una planta fotovoltaica de 100 MW.
Cada vez son más las señales y los rumores de que nos dirigimos a un rally de fin de año y al cuello de botella de los módulos que este conlleva. Pero, ¿hay que tener en cuenta este consejo, siendo que nunca hemos tenido problemas de suministro en los últimos ocho o diez meses? Si […]
El fabricante chino Trina Solar anunció hoy haber alcanzado un nuevo récord de eficiencia del 24,58% para una célula basada en la tecnología TOPCon monocristalina de tipo n. El registro ha sido confirmado por el laboratorio aelmán ISFH CalTeC. Mientras tanto, otro productor chino, Canadian Solar, también alcanzó un nuevo hito con su tecnología de fundición mono, alcanzando una eficiencia de conversión del 22,28% en una oblea de 157 mm².
La empresa española presentó en Mirec Week 2019, en México, la solución solución integral TrinaPro que fabrica junto con Trina Solar e integra módulos fotovoltaicos, seguidores solares e inversores y que hace un seguimiento inteligente de la operación de una instalación.
Desde la última reducción de la tarifa alemana de alimentación para instalaciones fotovoltaicas de tamaño medio a principios de abril, no ha cambiado mucho en cuanto a los precios de los módulos. Esto se debe a que la demanda en el país no ha cambiado, al menos en los primeros días de abril. Además, los retrasos locales en el mercado se ven compensados por el aumento constante de la demanda en toda Europa.
Universidades y empresas españolas están desarrollando un proyecto pionero que busca detectar, de forma precoz y automática, las anomalías y los fallos de las instalaciones para corregirlos y ahorrar costes y pérdidas. Para ello, se instalarán cámaras especiales en los drones que realizarán mediciones de electroluminiscencia y termografía infrarroja.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.