Una revisión al mercado fotovoltaico de 2018 muestra que las tecnologías de micro módulos comenzaron a madurar en el desarrollo y a pasar a la producción en masa, según el analista de TrendForce Lions Shih. Los módulos ya no se limitan a un único diseño como antes, sino que continúan en el camino hacia la diversificación en 2019. La situación se está extendiendo a otras áreas, como puede verse en los segmentos de obleas de silicio y células.
Axone Duo es un seguidor de doble fila más flexible, equilibrado y con una menor carga de viento, compatible con módulos bifaciales y monofaciales, según la compañía valenciana.
Gracias a una instalación de autoconsumo con baterías, el consumidor final se convierte en protagonista del nuevo modelo energético en el que puede gestionar la energía que necesita consumir de forma inteligente, eficiente y sostenible. pv magazine ha hablado con Ignacio Osorio, Consejero Delegado de Ampere Energy, acerca de los desarrollos de la innovadora empresa y del nuevo paradigma energético.
Ingeteam ha suministrado 2 GW en inversores fotovoltaicos en la primera mitad de 2019, y se prevé que rebase la barrera de los 4 GW en 2019. Además, la compañía ha registrado un nuevo récord anual en potencia mantenida y supera los 15 GW renovables en todo el mundo, de los que 6,1 GW corresponden a potencia solar en más de 550 plantas fotovoltaicas. En una charla con pv magazine, Ingeteam revela proyectos actuales y próximos.
La app permite al usuario gestionar sus baterías y conocer lo que produce, consume y ahorra desde cualquier lugar.
El nuevo Gamesa Electric PV 3750 es unos de los inversores con más potencia y más compacto del mercado con 3.75 MVA y permite soluciones outdoor en MT de hasta 7,5 MVA en 40”
La planta de producción de hidrógeno verde de Lloseta, pionera en España, empezará a operar a partir de 2021 gracias al proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca, y permitirá una generación de hasta 10 MW de producción.
Según un nuevo informe de Wood Mackenzie, los diez mayores productores mundiales de inversores en 2018 fueron, en este orden, Huawei, Sungrow, SMA, Power Electronics, ABB, Sineng, Goodwe, SolarEdge, Ingeteam y TBEA Sunoasis.
El Q.Peak Duo-G6 aumenta el rendimiento del módulo en alrededor del 6% para una potencia de salida de 355-420 W, y puede mantener más del 85% de su rendimiento inicial después de 25 años.
Trina Solar Ciencia y Tecnología, subsidiaria de Trina Solar, y Great Power Energy and Technology han anunciado la creación de la empresa conjunta Jiangsu Tianhui Lithium Battery que se enfocará en investigación, desarrollo, producción y comercialización de baterías de ion de litio para sistemas de almacenamiento de energía. Tendrá una capacidad de manufactura de 2 GWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.