El fabricante israelí presenta, para el mercado FV industrial y a gran escala, el optimizador de potencia M1600, el optimizador de potencia P950 para módulos bifaciales o de alta potencia; y el optimizador de potencia P801 para módulos de 72 células. Para el mercado residencial, ha lanzado el optimizador de potencia P401.
El grupo español Aurinka está realizando un novedoso proyecto patentado de purificación de silicio apto para la fabricación de obleas para paneles fotovoltaicos que reduce considerablemente el coste que supone la fabricación de módulos fotovoltaicos y con una huella de carbono que apenas supone la quinta parte de la generada por el procedimiento habitual. La fábrica de módulos está lista para empezar a funcionar a finales de año.
La nueva sección presentará un análisis para especialistas de los temas candentes que, en palabras de sus desarrolladores, están modelando el mercado.
La compañía argelina de telecomunicaciones y energía renovable Milltech planea comenzar a producir paneles en una nueva fábrica el próximo mes. Los módulos fabricados allí con maquinaria de Mondragon Assembly se distribuirán principalmente en Argelia, pero la empresa también espera exportar.
El fabricante italiano de inversores Fimer ha completado su compra de las plantas de fabricación e I+D de ABB en Finlandia, la India e Italia, y mantendrá los 800 empleados en 26 países. Fimer dijo que el nuevo negocio enviará más de 7 GW de inversores este año.
El grupo empresarial ha creado la sociedad Gonvarri Solar Steel para reforzar el negocio de la energía fotovoltaica, y un centro de I+D, ambos con sede en Asturias. pv magazine ha hablado con Fernando Castro, Director General de Solar Steel.
La compañía sitúa la factoría de Almussafes, en la que invertirá 42 millones de euros, en el centro de su estrategia de vehículos híbridos de Europa.
El nuevo Gamesa Electric PV 3750 HTD es la versión optimizada para ambientes desérticos del inversor solar de 3,75 MVA que, gracias a su refrigeración mejorada y a su derating extendido, consigue hasta 3,6% más de producción en ambientes con alta temperatura y polvo.
En estas instalaciones se fabrican convertidores de potencia destinados a aplicaciones en los sectores de tracción ferroviaria, minería, naval, siderurgia, plantas de generación, redes eléctricas y almacenamiento de energía.
La compañía española alcanza otro hito en pocas semanas: después de convertirse en el tercer mayor proveedor de seguidores solares en todo el mundo, informa ahora de que ha vendido 2,2 GW de Axone Duo en solo seis meses. Entre los proyectos destacados que incluyen el nuevo seguidor, hay uno de 1 GW en Estados Unidos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.