Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, ha invertido 126 millones de euros en la construcción de estos proyectos cuya puesta en marcha acaba de anunciar.
Martin Schachinger, de PVXCHANGE.COM, explica en esta primera parte de sus perspectivas para el próximo año qué pueden esperar comerciantes y fabricantes del sector fotovoltaico.
Se trata de una ronda feed liderada por Seaya y Pelion Green Future. En total, ha levantado 6,5 millones de euros: los mencionados 4,5 millones en esta ronda, que se suman a la ronda pre-seed de 2 millones de euros del pasado mes de junio.
Octopus Energy explica que su inversión en la española FFNEV intensificará su actividad comercial en España y Portugal, y acelerará la expansión a nuevos países europeos y latinoamericanos en el futuro.
Apoyará a más de 1.900 empresas y permitirá crear unos 6.000 empleos. Los fondos beneficiarán a zonas de las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Galicia e Islas Baleares.
Se trata de su seguidor SFOne para dos proyectos de Canadian Solar y SPIC en el estado de Piauí y Ceará, cuya construcción comenzará mediados de 2023.
Investigadores del Reino Unido, Estados Unidos y Australia han desarrollado una célula solar de perovskita con una estabilidad y durabilidad comparables a las de las células fotovoltaicas comerciales de silicio. Utilizaron un método de procesamiento a alta temperatura con cloruro de dimetilamonio para controlar las fases intermedias de la cristalización de la perovskita.
El fabricante chino de módulos DAS Solar ha lanzado una serie de módulos bifaciales de vidrio totalmente negros con una potencia de 410 W a 430 W. La nueva serie presenta eficiencias de hasta el 22% y un coeficiente de temperatura de -0,3% por grado Celsius. La empresa ofrece una garantía de producto de 15 años y una garantía de potencia de 30 años para el 87,4% del rendimiento inicial.
Un grupo de investigadores del Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB) ha logrado un nuevo récord mundial de eficiencia para una célula solar en tándem de silicio-perovskita, con una eficiencia certificada del 32,5%.
La cartera de 112 MW está situada en la región del Lacio y se espera que esté operativa en el primer semestre de 2024. Enfinity Global cuenta con 318 MW adicionales de proyectos en tramitación y 2 GW de proyectos con permisos avanzados en Italia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.